CASO QUE EJEMPLIFICA LAS RELACIONES DE LAS DEFINICIONES CLAVES





Participando en el Buen Inicio del Año Escolar

Caso:
El equipo directivo y los docentes de la IE Virgen de Fátima de Yurimaguas, han consensuado designar en el presente año la  organización de los diferentes eventos  artísticos al 6to grado.  Como primera actividad tienen la bienvenida  del Buen Inicio del Año escolar. Para ello  la tutora Magnith cita a los integrantes de este grado, de entre los asistentes,  Najaira, Ariana y Fabia deciden presentar un baile en el cual demuestran las siguientes competencias:
·         CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
·         SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD.
·         RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN.

·         RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO.


La primera competencia, porque usan su cuerpo y el lenguaje artístico de la música y la danza para expresar o comunicar mensajes, ideas y sentimientos con relación a la actividad planteada; y ponen en práctica habilidades creativas.

La segunda, porque comprenden y toman conciencia de sí mismo en interacción con el espacio y las personas de su entorno, lo que contribuye a construir su identidad y autoestima. Asimismo interiorizan y organizan sus movimientos eficazmente a través del baile, comunicando sus emociones y sentimientos.

La tercera competencia, porque se orientan en el espacio. Y la cuarta porque siguen patrones de repetición en los movimientos.

Estas competencias combinan un conjunto de capacidades:
Explora y experimenta los lenguajes del arte.
-Aplica procesos creativos para generar ideas, tomar decisiones y poner en práctica  un proyecto  colectivo.
-Comprende su cuerpo: es decir, interioriza su cuerpo en estado estático o en movimiento en relación al espacio, el tiempo, los objetos y demás personas de su entorno.
-Se expresa corporalmente: usa el lenguaje corporal para comunicar emociones, sentimientos y pensamientos. Implica utilizar el tono, los gestos, mímicas, posturas y movimientos para expresarse, desarrollando la creatividad al usar todos los recursos que ofrece el cuerpo y el movimiento.
-Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio, trazando rutas de desplazamiento y patrones de repetición.

De esta manera logran el propósito de dar bienvenida en el Buen Inicio del Año Escolar  a través de su desempeño artístico, desarrollando la competencia: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS,  en el Nivel V: Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos explorando formas alternativas de combinar y usar elementos, medios,  materiales y técnicas artísticas y tecnologías para la resolución de problemas creativos. Genera ideas investigando una variedad de fuentes y manipulando los elementos de los diversos lenguajes de las artes (danza, música) para evaluar cuáles se ajustan mejor a sus intenciones. Planifica y produce trabajos que comunican ideas y experiencias personales y sociales e incorpora influencias de su propia comunidad y de otras culturas. Planifica los espacios de presentación considerando sus intenciones y presenta sus descubrimientos y creaciones a una variedad de audiencias.

Manifestando  los siguientes desempeños:
·   Explora los elementos de los lenguajes de la música y la danza, y combina medios, materiales, herramientas, técnicas y recursos tecnológicos con fines expresivos y comunicativos.
·      Realiza creaciones individuales y colectivas, basadas en la observación y en el estudio del entorno natural, artístico y cultural local y global. Combina y propone formas de utilizar los elementos, materiales, técnicas y recursos tecnológicos para resolver problemas creativos planteados en su proyecto; incluye propuestas de artes integradas.

Entre otros más:
·     Eligen la canción: Party animal, para explorar su música, crear  movimientos artísticos siguiendo patrones, secuencias  y  desplazamientos creativos.
·      Utilizan técnicas en su  coreografía apoyadas de los recursos tecnológicos.
·      Eligen vestimenta adecuada para combinar elementos culturales de acuerdo a la música.
·      Sincronizan los movimientos creados.
·      Transmiten alegría y buena disposición para emprender un nuevo año escolar.
·  Acogen a las autoridades, padres-madres familia, profesorado y alumnado en general en la presentación de bienvenida.









1 comentario:

  1. Trabajar en un enfoque por competencias representa un gran reto a partir del análisis de los desempeños de nuestros estudiantes.

    ResponderEliminar